Noviembre 2023 - "Evaluación de las terapias de RNAi VIR-2218 y ALN-HBV para la hepatitis B crónica: Resultados de ensayos clínicos aleatorizados"
GEHEP: Artículo del mes | 10/11/2023
Dra. Cristina Gómez Ayerbe. Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Virgen de la Victoria e IBIMA. Málaga
Octubre 2023 - "Hepatitis B y C en Europa: Actualización del Estudio sobre la Carga Global de la Enfermedad 2019"
GEHEP: Artículo del mes | 16/10/2023
Dra. Anaïs Corma Gómez. Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario de Valme. Sevilla
Julio 2023 - "Optimización del diagnóstico molecular de la infección aguda por el virus de la hepatitis E"
GEHEP: Artículo del mes | 05/07/2023
Dr. Antonio Aguilera. Servizo de Microbioloxía. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago. Santiago de Compostela (A Coruña)
Junio 2023 - "Validación de la escala PAGE-B para predecir el riesgo de hepatocarcinoma en personas que viven coinfectadas por VIH y VHB"
GEHEP: Artículo del mes | 14/06/2023
Dra. Luz Martin-Carbonero. Unidad de VIH. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz (HULP). Madrid.
Mayo 2023 - "Descubrimiento de un primer inhibidor del cccDNA del VHB disponible por vía oral"
GEHEP: Artículo del mes | 04/05/2023
Mar Riveiro-Barciela. Unidad de Hígado. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona
Abril 2023 - "Riesgo de hepatocarcinoma en pacientes con hepatitis B crónica recibiendo regímenes basados en tenofovir vs entecavir: metaanálisis de datos de pacientes individuales"
GEHEP: Artículo del mes | 14/04/2023
Dr. Marcial Delgado Fernandez. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Regional Universitario de Malaga.
Marzo 2023 - "Eficacia de una estrategia integral para la detección y el tratamiento de la hepatitis C en una población que acude a centros de adicciones"
GEHEP: Artículo del mes | 13/03/2023
Dr. Pablo Ryan Murua. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Infanta Leonor. Vallecas. Madrid.
Febrero 2023 - "Seguridad y eficacia de bulevirtide en combinación con tenofovir disoproxil fumarato en pacientes con coinfección por los virus de hepatitis B y delta (MYR202): un ensayo en fase 2, multicéntrico, randomizado, abierto, de grupos emparejados"
GEHEP: Artículo del mes | 10/02/2023
Dr. Víctor Asensi. Unidad de Enfermedades Infecciosas-VIH. Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Universidad de Oviedo.
Diciembre - "Frecuencia de daño hepático significativo en personas que viven con VIH tras la microeliminación del VHC"
GEHEP: Artículo del mes | 14/12/2022
Dr. Juan A. Pineda. Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Hospital Universitario Nuestra Señora de Valme (Sevilla).
Noviembre - "La implementación del diagnóstico en un solo paso de la hepatitis D en individuos con HBsAg positivo aumenta las pruebas realizadas para su diagnóstico"
GEHEP: Artículo del mes | 15/11/2022
Dra. Mª Asunción Iborra Bendicho. Servicio de Microbiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia.
Octubre - "Efectos a largo plazo de la curación del VHC en la edad biológica"
GEHEP: Artículo del mes | 07/10/2022
Dra. Verónica Briz. Laboratorio de Referencia e Investigación en Hepatitis. Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III. Madrid
Julio - "Manifestaciones hepáticas asociadas a Covid persistente en niños"
GEHEP: Artículo del mes | 06/07/2022
Dr. Antonio Rivero Juárez. Virología Clínica y Zoonosis - Instituto Maimonides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC). Unidad de Enfermedades Infecciosas - Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. CIBERINFEC
Junio - "Daño hepático tras la vacunación contra el SARS-CoV-2: características de la hepatitis inmunomediada, papel del tratamiento con corticoides y resultado"
GEHEP: Artículo del mes | 14/06/2022
Dr. Ignacio de los Santos Gil. Servicio de Medicina Interna-Infecciosas. Hospital Universitario de la Princesa. Madrid
Mayo - "La coinfección por hepatitis B tiene un impacto limitado en la regresión de la rigidez hepática en pacientes con hepatitis C crónica tratados con antivirales de acción directa"
GEHEP: Artículo del mes | 13/05/2022
Dr. Alejandro González-Serna. Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Hospital Universitario Virgen de Valme. Sevilla
Abril 2022 - "Descenso de la prevalencia y estancamiento de la incidencia de la coinfección por VHC en una cohorte de pacientes VIH positivos con una mayoría de hombres que tienen sexo con hombres en Alemania, 1996-2019"
GEHEP: Artículo del mes | 19/04/2022
Dr. Carlos Dueñas Gutiérrez. Jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Marzo 2022 - "Infección por Ortohepevirus C como causa emergente de hepatitis aguda en España: primera comunicación de casos en Europa"
GEHEP: Artículo del mes | 16/03/2022
Dr. Alfredo Pérez Rivilla. Servicio de Microbiología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Febrero 2022 - "Seguridad y eficacia de bulevirtida en monoterapia durante hasta 3 años en pacientes con cirrosis asociada al VHD"
GEHEP: Artículo del mes | 21/02/2022
Dr. Juan Macías. Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Hospital Universitario Virgen de Valme. Sevilla
Diciembre 2021 - "Valor limitado del muestreo único para la determinación de anticuerpos IgM como método de diagnóstico de la infección aguda por el virus de la hepatitis E"
GEHEP: Artículo del mes | 16/12/2021
Dra. Ana Belén Pérez. Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Reina Sofía. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba
Noviembre 2021 - "Pauta de sofosbuvir/velpatasvir 12 semanas vs 6 semanas para el tratamiento de la infección por virus de hepatitis C de adquisición reciente"
GEHEP: Artículo del mes | 16/11/2021
Dr. Jorge Valencia La Rosa. Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid
Octubre 2021 - "Infección crónica seronegativa por el virus de la hepatitis C: un momento oportuno para la enseñanza"
GEHEP: Artículo del mes | 22/10/2021
Dra. Mª Dolores Ocete. Servicio de Microbiología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia