SEIMC
La SEIMC, fundada en agosto de 1981, es una sociedad científica española sin ánimo de lucro que reúne a profesionales dedicados a la patología infecciosa en ámbitos clínicos, de diagnóstico microbiológico y de prevención.La SEIMC integra diversos Grupos de Estudio, formados por expertos que estudian e investigan en las diversas áreas de gestión, dentro de las Enfermedades Infecciosas y la Microbiología Clínica:
La sociedad dispone de su propia plataforma de formación continuada "Campus SEIMC", la cual se crea con el objetivo de ayudar a los profesionales que trabajan en el campo de las Enfermedades Infecciosas y la Microbiología Clínica a mantener sus conocimientos actualizados, promoviendo un gran número de actividades de Formación Continuada, desde su puesta en marcha:
El programa de Becas y Ayudas SEIMC permite a nuestros asociados disfrutar de un soporte y ayuda para facilitar su desarrollo profesional y permitir el intercambio de experiencias
Becas/Ayudas | Nº | € |
---|---|---|
Ayudas SEIMC | 11 | 40.000 € |
Ayudas SEIMC Residentes | 48 | 67.500 € |
Ayudas SEIMC Movilidad | 5 | 4.500 € |
64 | 112.000 € |
Los congresos de SEIMC y sus Grupos de Estudio, con su cita anual, suponen un punto de encuentro de referencia para los diferentes profesionales nacionales e internacionales en el campo de las enfermedades infecciosas y la microbiología clínica.
La SEIMC y sus Grupos de Estudio elaboran y colaboran en la creación de documentos de consenso y guías de referencia en el campo de las enfermedades infecciosas y la microbiología clínica.
La Fundación persigue los siguientes fines: impulsar, promover y favorecer la investigación científica y técnica, así como la formación, desarrollo y divulgación del conocimiento en el campo de las enfermedades infecciosas y la microbiología clínica.
Investigación Clínica | Proyectos de investigación |
Programas de Educación Médica | Gestión de programas de Becas |
El Control de Calidad SEIMC (CCS) lleva a cabo programas y trabajos de control y garantía de calidad, normalización, acreditación y certificación de los laboratorios de Microbiología y de Unidades Asistenciales relacionadas con las Enfermedades Infecciosas.
258 Centros | 13 Áreas |
Guías y estándares | Normalización y acreditación |
La SEIMC siguiendo las recomendaciones de EUCAST, creó en 2012 el Comité Español del Antibiograma (COESANT). El objetivo de COESANT es promover la utilización de los criterios de EUCAST en la práctica clínica y colaborar con dicho comité en el desarrollo de futuras normativas.
Formación en antimicrobianos | Puntos de corte EUCAST |
Estudios de sensibilidad | Uso racional de antimicrobianos |
En mayo de 2016, la Organización Mundial de la Salud adoptó la primera Estrategia mundial del sector de la salud contra la hepatitis vírica, encaminada a eliminar las hepatitis víricas como problema de salud pública, reduciendo su incidencia en un 90% y la mortalidad en un 65% de aquí a 2030.
Detección precoz | Programas de cribado |
Concienciación | Planes para la eliminación |