Skip to main content

Resumen I Jornadas de investigación en Micobacterias

30 Apr 2025

La primera Jornada de investigación en Micobacterias tuvo lugar en Sevilla el 27 y 28 de marzo de 2025. Estaba enfocada a jóvenes investigadores menores de 40 años con interés en micobacterias. Desde el Grupo de Estudio de Infecciones por Micobacterias (GEIM) de SEIMC hacemos saber que, a pesar de que existen grupos consolidados de investigación en micobacterias en nuestro país, no existe ningún evento que aúne la experiencia con el fomento del intercambio de conocimientos, temas de investigación y propuestas en la investigación en micobacterias.

Dentro del ámbito de las infecciones por micobacterias existe una trasversalidad, por la naturaleza de propia de la enfermedad, que implica la necesidad de colaboración de investigadores básicos, de investigadores clínicos, de bioinformáticos y de epidemiólogos. Esta colaboración es imprescindible para intentar dar respuesta a los nuevos retos que plantea en el siglo XXI tanto la tuberculosis como el resto de las micobacterias.

Con esta primera jornada se pretende que aquellos que se dedican a las micobacterias tengan un punto de encuentro donde se puedan crear sinergias y colaboraciones entre grupos. Para favorecer las mismas se convocaron dos becas de 5.000 euros, una en el ámbito de la microbiología clínica y otra en el ámbito clínico asistencial, que fueron asignadas a los dos proyectos de investigación mejor valorados.

Se presentaron un total de 9 proyectos, que fueron evaluados por la JD de acuerdo con los criterios de la convocatoria. Los ganadores fueron Julia Moltó Cuesta con el proyecto “Enfermedad tuberculosa en receptores de trasplante de órgano sólido” y David Rodríguez Temporal con el proyecto “Integrando inteligencia artificial y espectrometría de masas MALDI- TOF para una identificación rápida de las subespecies de Mycobacterium abscessus”.

SEIMC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.